El Gobierno habilitó un trámite para autorizar a cualquier persona a conducir un vehículo del que no es propietario. Vimos en blogs anteriores la derogación de la cédula azul https://www.opencars.com.ar/circular-sin-cedula-azul-es-legal/, en este caso queremos resumir el procedimiento de autorizar a un tercero a conducir nuestro vehículo.
Desde que entró en vigencia la nueva normativa, se definió que solo hay que presentar la cédula verde en su versión física o digital para poder circular. Asimismo, el documento no tendrá vencimiento hasta tanto la titularidad del vehículo no se vea alterada.
Todo consiste en que el titular del vehículo solicite que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados. De esa manera, quien corresponda podrá exhibir el documento habilitante desde su propio usuario del perfil digital “Mi Argentina” sin la necesidad de contar con el original o un duplicado en formato físico.
Los pasos: ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos y validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con clave fiscal. A continuación se deberá seleccionar el dominio sobre el cual se es titular e identificar al tercero mediante su nombre y apellido/CUIT, CUIL o CDI.
Una vez completado este proceso, la persona autorizada verá la cédula verde del vehículo en cuestión en el apartado “Mis vehículos” de la aplicación. En caso de querer desautorizar a alguien, se seguirá el mismo procedimiento.
Este cambio ya está vigente. No obstante, para aquellas personas que tengan una cédula azul emitida con anterioridad, seguirá siendo válida hasta que el solicitante las revoque.